lunes, 15 de noviembre de 2010

Clase de 02 de nov.

Redes sociales
Las Redes Sociales son entornos web a los que se accede con un perfil personal y en los que podemos compartir documentos (fotos, textos, vídeos…) e interactuar con otros usuarios a través de nuestro perfil, de manera que se van creando redes de personas por cercanía de intereses.


El número de redes sociales es enorme y variable. Las dividiremos en tres grandes grupos, incluyendo únicamente las más usadas por los jóvenes (redes sociales “masivas”), las especialmente útiles en el mundo educativo (redes sociales “educativas”) y las destinadas para menores (“mundos virtuales”):

Masivas”: Facebook, Twitter y Tuenti.
Educativas”: Edmodo, Wikisaber, Chaval.es, Twiducate, Mixxt, Shoutem, Ning, Grou.ps, SocialGO, y Wall.fm
 Mundos virtuales”: Aula 365, Pingu, Panfu y Habbo Hotel.

Facebook
 
Facebook es una red social que fue creada originalmente para estudiantes de la Universidad de Harvard, por Mark Zuckerberg en 2004, pero ha sido abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres. 

En 2008 lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña, debido a que originalmente sólo fue publicado en inglés.

Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
Los cinco principios sobre los que Facebook trabaja, según Zuckerberg, son los siguientes:

  • Tienes control sobre cómo tu información es compartida
  • No compartimos tu información personal con gente o servicios que tú no deseas.
  • No permitimos que las empresas anunciantes accedan a tu información personal.
  • Nunca lo hemos hecho y nunca venderemos tu información personal a nadie.
  • Facebook siempre será un servicio gratuito para todos.

Tuenti

Tuenti es una red social diseñada por una empresa tecnológica española, por lo que se podría considerar que es un diseño hecho a medida.  
Tuenti no revela la información de los perfiles, en buena medida, porque conoce que cuenta con un público adolescente. Hasta el 26,49 % son estudiantes a tiempo completo y el 11,42% son menores de 18 años, según datos de Nielsen Online. El perfil de un usuario de Tuenti, según la propia compañía, correspondería al de una mujer de 23 años, con estudios universitarios y residente en una capital de provincia.
Los perfiles de Tuenti no aparecen en ningún buscador por política de empresa, que basa su potencial en la estricta privacidad. Además, es un modelo estrictamente cerrado en el que acceder a su red sólo es posible por invitación, y a día de hoy mantiene el sistema con excelentes resultados que lo avalan.

Facebook y Tuenti comparten algunas de sus características más básicas, como bien puede ser el hecho de compartir fotos, los tablones e incluso los eventos, pero también es cierto que en Tuenti se echan de menos muchas cosas y en Facebook se echan otras de más.
Las principales diferencias entre estas dos redes sociales aparecen en el siguiente cuadro comparativo:
Facebook                                      
V/S
Tuenti
Red abierta

Red cerrada
Normalmente es todo abierto, contenidos, amigos, etc.

Se pueden crear grupos cerrados al igual que en moodle
Mensajes sin máximo de caracteres

Mensajes de solo 140 caracteres
Tus amistades comparten todo tipo de información y no hay un seguimiento en tiempo real.

Tus amistades te siguen o tu los sigues.
Creada para compartir fotografías y comunicaciones con personas que están lejos.

Creada para ser la red social más sencilla.  
Su función esta mas pensada para ordenadores

Funciona al 100% en los móviles y PDA´s
  
Twitter 

Twitter es la red que tiene por bandera ser la más sencilla de utilizar. En ella la gente comparte lo que está haciendo, lo que está leyendo, por donde navega o lo que opina y siente.    Su principal característica es que es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres.

Lo interesante es que esta tecnología vincula la web con los teléfonos celulares vía SMS o a través de programas de mensajería instantánea como MSN, Gtalk, etc., o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinter, Tweetboard o TweetDeck-en inglés.

Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.

Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario