jueves, 23 de diciembre de 2010

Clase del 21 de Diciembre

Hoy en nuestra clase revisamos los juegos como herramientas para el desarrollo de habilidades y refuerzo de unidades que damos en nuestras aulas.

Un primer ejemplo es Farmerama, que podría ser utilizado para reforzar vocabulario u otras operaciones de matemáticas aplicadas a la venta de tus vegetales. 



También incursionamos en Habbo para ver las opciones de tener un entorno virtual en donde vivir un curso e-learning con chat, avatares y la posibilidad de interacción entre los alumnos sentado cada uno en sus casas.




Finalmente revisamos Second life que es un generador de mundos virtuales, tipo entornos de conferencias, que ha tenido una gran aceptación entre los internautas. Es muy plástico e interactivo pero requiere la instalación de un programa en el ordenador.







Otros mundos virtuales también puedes encontrarlos en “Aula 365” y “Pingu”

Dentro de las actividades de la clase, propusimos un juego que tuviera algún tipo de uso educacional, en este caso quiero presentarles un juego para el manejo del dinero….


Finalmente agregar algunas frases del tema de EDUTAIMENT que puede tener relación con la nueva forma de interacción entre juegos y educación.

Edutainment surgió como una alternativa dentro de los medios masivos de comunicación y desde las aulas, para hacer un frente al carácter educativo no formal de los medios masivos que estaban llenando los espacios de esparcimiento, socialización y cognición de las audiencias.

Pese a las bondades que presenta esta posición, todavía es visto como un tema de controversia entre la comunidad de educadores y se debate el cómo y en qué medida las audiencias de los medios son influenciadas por lo que ven, sobretodo, al determinar cómo estas estrategias pueden ser o no educativas, sobretodo, cuando se habla de desarrolladores de productos de entretenimiento educativo.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Clase del 14 de Diciembre.


En esta clase vimos el Uso de Moodle desde la plataforma gratuita  freewebclass.com y el uso de Voki como una herramienta lúdica y multimedial para la entrega de encargos o trabajos de la clase.  Por otra parte, en este post, también les mostrare una herramienta descargable para grabar lo que ocurre en el escritorio de su ordenador en tiempo real.



Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.

Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.



Voki es un servicio online que nos permite crearnos nuestro propio avatar personalizado basándonos en multitud de tipos de personajes como monstruos, animales o personaje de anime. Pero además de poder ponerle multitud de complementos y modificar su apariencia, tiene como principal novedad que podemos incluso ponerle nuestra propia voz.
Y no sólo eso, también te proporcionan un código html para que lo incluyas en tu blog, perfil de tu red social social favorita y, según ellos mismos afirman, próximamente se podrán integrar en varias plataformas de mensajería instantánea. Además, te puedes descargar tu Voki en la mayoría de teléfonos móviles que soportan vídeo.

El servicio de Voki es totalmente gratuito para los usuarios, aunque basan su negocio en la venta del servicio a empresas y en la venta de complementos especiales para tu Voki.



Free Screen To Video es una utilidad freeware y compatible con Windows para realizar screencasts de pantalla completa, de un área seleccionada o bien de una ventana que le indiquemos.

Los screncasts pueden luego ser guardados en formato AVI, FLV, WMV y SWF, y podremos establecer la tasa de bits y la frecuencia de audio, el tamaño del vídeo y los fps o cuadros por segundo.


http://www.koyotesoft.com/indexEn.html

martes, 14 de diciembre de 2010

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Clase del 30 de Noviembre

Prezi

Permite que cualquier persona que diagrame una idea sobre una simple servilleta, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares no lineares con conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas.

Mientras unos creen que es la forma más elegante de hacer presentaciones en línea, otros creen que usarla significa llevar tus presentaciones al siguiente nivel.



Toondoo

Es una herramienta super fácil de usar para crear cómics. Puedes usar los personajes que se muestran en ella o crear personajes nuevos. Puedes añadir escenarios pre-creados, objetos, etc. o creados por ti; y, por supuesto, los típicos bocadillos de cómic. ¡A un solo clic puedes cambiar la expresión de cara y del cuerpo del personaje seleccionado, de modo que se adapte al texto que deseas mostrar en cada viñeta!



Usar esta herramienta es cosa de niños. Verás que cualquiera es capaz de crear cómics de forma asombrosamente fácil y con un aspecto auténticamente profesional. Parece increíble, porque el resultado es ¡¡espectacular!!

Doodle



Gracias a esta herramienta de internet podrás organizar las citas y reuniones de manera mucho más fácil y efectiva.

En equipos grandes de trabajo, o incluso para organzar una fiesta o una quedada entre amigos, a veces es difícil ponerse de acuerdo sobre una fecha. Las llamadas y los mails cruzados no terminan de dejar clara la fecha o la hora más adecuada para desesperación de quien tiene que coordinar el encuentro.

Doodle es una aplicación 'on line' que facilita esta engorrosa tarea: se crea un calendario con las fechas y los horarios posibles y cada miembro señala aquellos que mejor le vienen.

Al final, de un vistazo, se puede ver la fecha que mejor conviene a la mayoría.

Clase de 23 de Noviembre

Picnik

La edición de fotos ahora es divertida gracias a Picnik, tus fotos se ven fabulosas con herramientas de edición fáciles de utilizar y eficaces. Ajústalas como a ti te guste y saca al creativo que hay en ti con montones de efectos, fuentes, formas y marcos.

  • Corrige tus fotos con un solo clic
  • Usa controles avanzados para afinar tus resultados
  • Recorta, rota y cambia el tamaño en tiempo real
  • Miles de efectos especiales, desde artísticos hasta divertidos
  • Asombrosamente rápido y en tu explorador
  • Fuentes impresionantes y herramienta de escritura de alta calidad
  • Cientos de formas de diseñadores cuidadosamente seleccionados
  • Funciona en Mac, Windows y Linux
  • No se necesita descargar ni instalar nada


Google Maps

Google Maps es el nombre de un servicio gratuito de Google. Es un servidor de aplicaciones de mapas en la Web. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotos satelitales del mundo entero e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones. Desde el 6 de octubre del 2005, Google Maps es parte de Google Local.
Es similar a Google Earth, una aplicación Windows/Mac/Linux que ofrece vistas del Globo terráqueo impactantes, pero que no es fácil de integrar a páginas Web.
Ofrece, asimismo, la posibilidad de que cualquier propietario de una página Web integre muchas de sus características a su sitio.

FileBOX

Existen muchos servicios para poder almacenar nuestros archivos en la nube, y el espacio que ofrecen éstos nos permiten tener a nuestro alcance ficheros de un tamaño considerable sin tener que recurrir a soluciones de pago. Sin embargo, Filebox supera con creces a todo lo que hayamos visto hasta ahora, ya que nos ofrece 488 GB de espacio.

Y esos 488 GB nos los ofrece de forma gratuita, cosa que aún hace más atractivo el servicio. Filebox cuenta con un gestor que nos permitirá crear nuevas carpetas, abrirlas, modificarlas, modificar los permisos de los archivos para gestionar lo que compartimos e incluso generar listas de reproducción con nuestros archivos multimedia.

Además, si con esos 488 GB no tenemos suficientes, por 29,95 dólares (20 euros) al año podemos contratar un servicio premium que nos daría un espacio ilimitado, con la posibilidad de poder obtener beneficios compartiendo nuestros archivos mediante enlaces patrocinados. De repente, servicios como DropBox se nos quedan pequeños.



Igoogle

iGoogle (anteriormente: Página principal personalizada de Google), un servicio de Google, es una página de inicio personalizable basada en AJAX, similar a Netvibes, Pageflakes, Mi Yahoo! y Windows Live Personalized Experience. En un principio se puso en marcha en mayo de 2005. Sus características incluyen la capacidad de añadir web feeds y Google Gadgets (similares a las disponibles en Google Desktop).
Posteriormente fue renombrado y ampliado el 30 de abril de 2007 y actualmente está disponible en diferentes y variadas versiones de Google (42 idiomas, más de 70 nombres de dominio de país, a partir del 17 de octubre de 2007).
En abril de 2008 Google adoptó iGoogle como su página principal.

Redes sociales

Mixxt, Webs, Yahoo Groups, Buddypress o Grou.ps son algunas de la redes que conocimos en clases gracias al trabajo colaborativo de investigación.



martes, 30 de noviembre de 2010

Clase 16 de Noviembre


Richard Stallman

Richard Stallman, antiguo hacker del mítico Laboratorio de IA del MIT, fundó el proyecto GNU en 1984 con el objeto de desarrollar un sistema operativo libre GNU. Una variante de GNU son los actuales sistemas basados en el kernel Linux, y que juntos constituyen el popular GNU/Linux. Stallman es presidente de la Free Software Foundation (FSF), una organización sin ánimo de lucro dedicada a eliminar las restricciones sobre el copiado, redistribución, comprensión y modificación de los programas de ordenador. Suyas son algunas de las mejores piezas de software hoy existentes, como el editor Emacs, el depurador GDB o el compilador GNU C (GCC). También ideó el concepto de copyleft y redactó la GPL, o "licencia pública general", bastión legal y político del software libre. "El software libre es una cuestión de libertad: la gente debería ser libre de usar el software de todas las formas consideradas socialmente útiles", suele decir Stallman. Desde hace tiempo, Richard Stallman y la FSF se han significado también por su oposición a las patentes de software, verdadera amenaza para la continuidad del software libre.



Software libre

El «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debería pensar en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre».
El software libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro libertades esenciales.
  • La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito (libertad 0).
  • La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo (libertad 2).
  • La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (la 3ª libertad). Si lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. 

Un programa es software libre si los usuarios tienen todas esas libertades. Entonces, debería ser libre de redistribuir copias, tanto con o sin modificaciones, ya sea gratis o cobrando una tarifa por distribución, a cualquiera en cualquier parte. El ser libre de hacer estas cosas significa, entre otras cosas, que no tiene que pedir o pagar el permiso.



Edmodo
Edmodo  es una iniciativa que pretende acercar el mundo del microblogging al mundo de la enseñanza.
Está especialmente preparado para que los profesores puedan mandar mensajes a los alumnos, en privado o en grupo, informando sobre eventos, links de interés, textos o cualquier material que sea interesante divulgar.
Los alumnos también tendrán una cuenta a partir de la cual tendrán un canal directo con su profesor, manteniendo toda la información perfectamente registrada.



Chamilo

Chamilo es un nuevo proyecto que opta por el código abierto de una manera radical. Su objetivo es hacerle llegar la mejor  plataforma de e-learning y colaboración en el mundo del código abierto. En sus comienzos vendrá en dos presentaciones: Chamilo 1.8.6.2, el sucesor directo de Dokeos 1.8.6.1, y Chamilo 2.0, que ha llegado a su fase final de desarrollo y que es un nuevo sistema de aprendizaje electrónico, que definitivamente traerá nuevas herramientas creativas.


A su vez Chamilo es una suite de aprendizaje basada en código libre. Posee todas las características que una aplicación en linea necesita; desde herramientas para crear cursos o informes pormenorizados, hasta el seguimiento detallado del progreso de los alumnos tanto en linea como en presencial.



DiM-Madrid

El Grupo DiM Madrid es un grupo de profesores y profesionales del mundo educativo..
Somos de diferentes niveles y disciplinas que creemos en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la mejora de la enseñanza. Compartimos nuestras ideas, conocimientos y proyectos, buscando que la sinergia que generamos nos beneficie a todos.
Es uno de los grupos de trabajo del Grupo DiM. Mantenemos contactos a través de nuestra lista de correo y nos reunimos 4 veces al año para compartir las experiencias e intuiciones. 

OBJETIVOS: 

- Crear una comunidad de aprendizaje de personas que trabajan en el mundo educativo.
- Compartir conocimientos, ideas, iniciativas, experiencias, materiales...
- Profundizar en conocimientos sobre Didáctica y Multimedia.
- Promover estudios e investigaciones que puedan contribuir a la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje aprovechando las funcionalidades que aportan las nuevas tecnologías multimedia.
- Colaborar en la realización de proyectos con otros grupos, empresas e instituciones.